top of page
BG.png
BG-Front.png

Hoja de Ruta Estratégica de AKAS
(2025–2028)
Plan de Desarrollo por Fases del Ecosistema Full-Chain

Fase 1: Fundamentos Técnicos e Iniciación del Ecosistema (2025–2026)

  1. Mejora del Protocolo Full-Chain e Infraestructura
    AKAS se centrará en implementar su protocolo central del ecosistema full-chain. Al optimizar la interoperabilidad entre cadenas, permitirá un flujo fluido de activos y datos con Ethereum, Polkadot, Solana y otras cadenas principales. La plataforma de contratos inteligentes basada en Substrate será compatible con EVM, atrayendo a desarrolladores de DeFi y fomentando un ecosistema DApp nativo.
     

  2. Alianzas Estratégicas y Cooperación Ecosistémica
    Basado en el modelo de Olympus DAO 4.0, AKAS colaborará con equipos de inteligencia artificial para lanzar protocolos descentralizados de préstamos y derivados impulsados por control de riesgo inteligente, promoviendo una integración profunda entre DeFi e IA.
     

  3. Economía de Tokens y Lanzamiento Global
    Se lanzará la iniciativa COC (Co-Creation) para reclutar Nodos Génesis a nivel mundial. Los tokens se emitirán de forma justa y se bloqueará la liquidez génesis, asegurando la ausencia de interferencias privilegiadas. El token servirá como medio de consenso para impulsar la construcción comunitaria, mecanismos de incentivos y la gobernanza del ecosistema.

Akas-Logo-Silver.png
BG.png
BG-Front.png

Hoja de Ruta Estratégica de AKAS
(2025–2028)
Plan de Desarrollo por Fases del Ecosistema Full-Chain

Fase 2: Expansión de Escenarios Verticales y Avances Cross-Chain (2026–2027)

  1. DeFi 4.0 + Capacidades de IA On-Chain
    Se introducirá un protocolo de stablecoin descentralizado con tasas de interés dinámicas, junto con una plataforma de IA on-chain. Esta respaldará aplicaciones innovadoras como mercados predictivos y gestión de activos inteligente, acelerando el proceso de DeFi inteligente.
     

  2. Comercialización del Protocolo de Activos Full-Chain
    Mediante el protocolo CMq, AKAS permitirá el staking multichain de activos y la agregación de liquidez (por ejemplo, BTC, ETH, DAI), ofreciendo servicios DeFi cross-chain con un solo clic. Los usuarios podrán acceder a ecosistemas como Polkadot directamente a través de la red AKAS.
     

  3. Servicios Blockchain Empresariales (BaaS)
    Se ofrecerán soluciones Web3 modulares, abarcando áreas como finanzas de cadena de suministro e identidad digital. Estos servicios buscan reducir las barreras de entrada para empresas tradicionales y facilitar su transformación digital.

Akas-Logo-Silver.png
BG.png
BG-Front.png

Hoja de Ruta Estratégica de AKAS
(2025–2028)
Plan de Desarrollo por Fases del Ecosistema Full-Chain

Fase 3: Gobernanza Descentralizada e Integración con el Mundo Real (2027–2028)

  1. Implementación Total de la Gobernanza DAO
    Se alcanzará la autonomía del ecosistema, donde la comunidad participará en la evolución del protocolo mediante staking de tokens y votación de propuestas. Se establecerá un sistema de gobernanza colaborativa entre desarrolladores, nodos y usuarios.
     

  2. Integración de Activos Digitales de AKAS con el Mundo Físico
    Exploración de casos de uso con blockchain + IoT, como ciudades inteligentes, energía verde y atención médica. El protocolo escalable de AKAS también soportará economías virtuales descentralizadas para futuros proyectos de metaverso.
     

  3. Estrategia de Cumplimiento Global
    Colaboración con reguladores en jurisdicciones clave (por ejemplo, UE, Singapur) para obtener licencias y lanzar productos financieros compatibles con MiCA. Los módulos de KYC/AML integrados en la cadena equilibrarán la privacidad con el cumplimiento normativo.

Akas-Logo-Silver.png
BG.png
BG-Front.png

Hoja de Ruta Estratégica de AKAS
(2025–2028)
Plan de Desarrollo por Fases del Ecosistema Full-Chain

Fase 4: Liderazgo en Infraestructura Web3 (2028 en Adelante)

  1. Interacción de Valor Full-Chain y Red Operativa
    Sirviendo de puente entre Web2 y Web3, AKAS facilitará la migración fluida de aplicaciones tradicionales a la blockchain. Los servicios de API gateway permitirán a las empresas tokenizar e integrar sus bases de datos existentes en la red AKAS.
     

  2. Sistema Económico Descentralizado de AKAS
    Construcción de una economía full-chain que abarque sectores como redes sociales, videojuegos, finanzas y logística. Los usuarios podrán migrar libremente activos e identidades entre DApps, formando una economía de tokens cerrada que impulsará el crecimiento del PIB en cadena (on-chain GDP).
     

  3. Sostenibilidad e Impacto Social
    AKAS promoverá el uso de blockchain en áreas como bienestar social, educación y salud —por ejemplo, trazabilidad de vacunas en cadena de frío o empoderamiento de países en desarrollo mediante identidad digital— apoyando una transformación social global positiva.

Akas-Logo-Silver.png
bottom of page